Yoga y travesía en kayak
Hacer rutas en kayak es siempre un bello viaje. Al hacerlo con tus propios medios y en grupos reducidos, se convierte en una experiencia inigualable.
Si a la actividad de kayak, le sumas una sesión de Yoga en la naturaleza, sintiendo el aire y el sol en la piel, con un silencio absoluto solo interrumpido por el canto de algún ave, se convierte en una experiencia sensorial única.
Objetivos del Yoga y kayak:
-Bienestar, la salud y la plenitud.
Finalidades:
Fortalecer la salud física y aumentar la buena energía. Disminuir los niveles de estrés.

- Tarifa: 65€.
- Edad mínima: A partir de 12 años.
- Duración: Unas cuatro horas.
- Incluido en el precio: Chaleco salvavidas, bote estanco, guía profesional, seguros médico y r.c y reportaje fotográfico.
- Que necesitas: Bañador o bikini, chanclas o escarpines, crema de protección solar, gorro, agua, algo de picar y esterilla.
- Es necesario: No tener ninguna enfermedad o patología incompatible con la actividad.
LA RELACIÓN ENTRE KAYAK Y YOGA
El Kayak y el Yoga son actividades milenarias que se complementan perfectamente entre sí.
En el kayak mantenemos una misma postura durante mucho tiempo.
Necesitamos tener un poco de equilibrio y cierta dosis de fuerza. Son en estas tres áreas (equilibrio, fuerza, y postura) en las que el Yoga nos puede ayudar a los practicantes de Kayak y en definitiva a cualquier persona.
La posición del cuerpo en el kayak puede crear tensión en algunas partes del cuerpo, como por ejemplo en la espalda, cuello y hombros.
En el Yoga existe algo que se llama “contra posturas” para equilibrar el cuerpo.
Vamos a tratar de educar y corregir todo el cuerpo para evitar molestias en estas zonas concretas.
El Yoga nos dice que el cuerpo es un sistema integro y conectado. Por ejemplo, unas lumbares débiles pueden generar tensiones en la pelvis o crear una alineación inadecuada, ocasionando dolores en la zona alta de la espalda y hombros.
En este sentido, el Yoga nos ayuda a entender la importancia del movimiento orgánico. Un ejercicio fisiológico o orgánico es un movimiento que va más allá del ejercicio físico.
Con atención y percepción consciente, el Yoga se ocupa de cada área y sistema del cuerpo, proporcionando a las células armonía y energía.


